Actividad1 Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión

Actividad 1: Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión

Experiencia de aprendizaje Nº 3 Promovemos el cuidado de nuestra salud física y emocional en armonía con el entorno.

Área: Tutoría

Competencia: Construye su identidad.

Fecha: 26/05/2021

¿Qué aprenderé en esta actividad?

Aprender y practicar algunas estrategias y/o técnicas para la gestión de nuestras emociones y el cuidado de nuestra salud mental.

 ¿Qué realizaras para lograr esta actividad?

Observaras rostros e identificaras las emociones. Reconocerás tus emociones vividas en algún momento y como actuaste. Reflexionaras sobre tus emociones y en lo posterior actuar con inteligencia emocional.

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Observa las imágenes y lee con detenimiento las situaciones presentadas. Luego, reflexionemos sobre las preguntas planteadas.


¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes?

Responde:

  • ¿Puedes sentir y reconocer tus emociones? ¿Recuerdas qué emociones has experimentado últimamente?
  • ¿Está bien sentir diferentes emociones al mismo tiempo?
  • ¿En qué crees que nos puede ayudar el reconocer nuestras emociones?



RECUERDA: 

Las emociones son reacciones fisiológicas y psicológicas inmediatas e intensas ante lo que nos pasa o nos rodea, y que nos mueven a actuar o expresar una respuesta. Se refieren a cómo nos sentimos ante algún evento o situación (generalmente apenas este ocurre), las reacciones automáticas de nuestro cuerpo (incremento de la tasa cardiaca y de la respiración, tensión muscular, etc.) y nuestra interpretación de esa experiencia en el momento. Por su naturaleza, las emociones son generalmente intensas y relativamente de corta duración (Mulligan & Scherer, 2012; Scherer, 2005; Ekman, 1992), por ejemplo, cuando hablamos por teléfono con nuestras amigas o nuestros amigos sin que nos interrumpan, nos ponemos alegres porque respetan nuestra privacidad, o cuando nos sudan las manos y nos ponemos nerviosas o nerviosos porque se acerca el día de nuestra exposición.

¿Por qué es importante reconocer nuestras emociones?

Las emociones nos pueden llevar a actuar primero y arrepentirnos después (por ejemplo, si nos enojamos podemos maltratar a alguien). También nos pueden llevar a dejar de hacer cosas que queremos o tenemos que hacer (por ejemplo, por miedo podemos dejar de hacer algo que queremos)Por eso, es fundamental que podamos reconocer nuestras emociones para poder manejarlas y actuar de manera constructiva con nosotras mismas y nosotros mismos y con los demás; esto nos genera bienestar y un aprendizaje continuo sobre nuestras experiencias.

¿Está bien sentir más de una emoción a la vez? ¿Esto no indica que quien siente de esa manera tiene algún problema?

Todas las emociones que cada persona siente tienen un propósito, y nos dan información acerca de nuestro mundo interior y de nuestro medio ambiente. Lo esencial es comprender que en esta etapa de nuestra vida empezaremos a sentir muchas emociones de manera más intensa y, en muchos casos, aparecerán más de una a la vez; no juzgues o trates de negar cómo te sientes. Lo importante es aprender a reconocer nuestras propias emociones para conocernos mejor.

Nombrar nuestras emociones y usar estos términos en la vida cotidiana nos permite familiarizarnos más con ellas y poder extender esta práctica saludable y reflexiva en nuestra vida cotidiana. A este proceso se le conoce como “alfabetización emocional”.

¡Ponemos en práctica lo aprendido!

Paso 1: Escribe las emociones que has experimentado últimamente y aún están presentes en este momento.

Paso 2: Lee con atención todas las emociones que escribiste y selecciona una o dos que experimentaste más en las últimas semanas. En el círculo de la derecha, registra cómo actuaste ante esa emoción; es decir, qué hiciste.

Emociones

¿Cómo actúo cuando experimento esa emoción?

Por ejemplo: Cólera

Tengo ganas de golpear, todo me molesta, no quiero hablar con nadie, tengo pensamientos negativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Resumen:

  • Las emociones son un sistema de alarma que nos informan sobre cómo nos encontramos y qué es lo que pasa a nuestro alrededor.
  • Las emociones son una característica fundamental de los seres humanos, le ponen “color” a la vida, hacen que no todo sea igual. Varias emociones ayudan a alertarnos de situaciones que no están bien e, incluso, de situaciones en las que nuestra vida está en riesgo, entre otras.
  • Saber reconocer y diferenciar nuestras emociones nos permite tomar mejores decisiones y actuar más favorablemente hacia nosotros y hacia las personas que nos rodean.

Reflexiono sobre mis aprendizajes

Estimada(o) estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar tus avances, logros y dificultades.

Sígueme en Facebook
FACEBOOK
Suscríbete a mi canal
YOUTUBE
Sígueme en Instagram
INSTAGRAM
Sígueme en Twitter
TWITTER

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente