Actividad 11: Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de números enteros.

Actividad 11: Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de números enteros.

 

Experiencia de aprendizaje Nº 3: Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente.

Área: Matemática

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Fecha: 07/06/2021

¿Qué aprenderé en esta actividad?

A realizar cálculos sobre los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad familiar, haciendo uso de números enteros; de este modo, aportaremos argumentos en las recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias.

 ¿Qué realizaras para lograr esta actividad?

Aprenderás a expresar con números y símbolos los ingresos y gastos. Calcular gastos e ingresos de tres maneras. Representar en la recta numérica. Hallar el valor absoluto de un números entero.

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Saberes previos:

¿Qué prácticas sanitarias te ayudan a prevenir el contagio de las enfermedades respiratorias, la TB y COVID-19??

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Qué recursos o materiales requerimos tener o comprar en casa para implementar dichas prácticas?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuánto tendríamos que invertir en el equipamiento de un kit de bioseguridad?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo representábamos grados bajo cero y grados sobre cero?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y, ¿cómo representaríamos ingresos y gastos familiares?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Situación significativa:

Una familia está compuesta por seis personas, los padres ganan quincenalmente S/750 cada uno; y compran cada mes un kit de bioseguridad compuesto por: 6 mascarillas de tela, a S/10 cada una; 3 litros de alcohol, a S/10 cada uno; y 4 litros de lejía, a S/5 cada uno, para prevenir el contagio de la COVID-19. Si por la venta mensual de 4 cuyes reciben S/30 por cada uno, ¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia?

Resolución:

Identifica los ingresos y egresos familiares haciendo uso de números enteros. Elabora  y completa las siguientes tablas en tu cuaderno:

Asegúrate de realizar los cálculos haciendo uso de distintas estrategias y procedimientos que consideres conveniente, por ejemplo, para saber el gasto de las mascarillas de tela:

Ahora, observa los ejemplos y responde:

  • ¿Cuál es la distancia de 0 a –10?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ¿Cuál será el valor absoluto de –40? ¿Y de +40?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ¿Cuánto ganan mensualmente la mamá y papá juntos?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ¿Cuánto se obtiene por la venta de los cuatro cuyes?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ¿A cuánto asciende el ingreso familiar total?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ¿Cuánto es el egreso de la familia en el kit de bioseguridad?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Luego de haber revisado los recursos, tomemos en cuenta que hay representaciones simbólicas equivalentes, como:

(–25) + (–50) = – 25 – 50 = – 75

Y, ¿cuál sería la expresión similar a (–25) – (–50) = ____?, ¿por qué?

Anotemos las respuestas en el cuaderno y escribimos cinco ejemplos de cada caso.

1.

2.

3.

4.

5.

Reflexiona

Para ello responde:

  • ¿De qué manera hemos resuelto el problema?,
  • ¿Qué estrategias y recursos hemos usado para encontrar la respuesta?

El reto

Resuelve cada una de las siguientes situaciones, haciendo uso de expresiones numéricas que incluyan números enteros:

Situación 1:

Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla de posiciones un equipo lleva 3 goles a favor (GF) y 4 en contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero recibió 5 en contra. ¿Cuál será su nueva diferencia de goles (DG)?

Situación 2:

De acuerdo con un libro de historia, un personaje nació en el año 35 a. C. y murió en el año 15 d. C., a la edad de 50 años. ¿Es esto realmente posible? Explica haciendo uso de tus conocimientos matemáticos.

A manera de conclusión, responde las siguientes preguntas:

  • ¿Qué símbolo caracteriza a los números positivos? a los negativos?
  • ¿Por qué los ingresos se representaban con signos positivos y los egresos con negativos?
  • ¿Cómo realizas la adición con números enteros?, justifiquemos con un ejemplo.
  • ¿Cómo realizas la sustracción con números enteros?, justifiquemos con un ejemplo.

Evaluamos nuestros avances

Nos autoevaluamos y reconocemos nuestros avances en el desarrollo de nuestros aprendizajes apoyándonos en los criterios de evaluación. Y planteamos alguna estrategia para mejorar nuestro aprendizaje. Dialogamos al respecto con nuestro docente.

Competencia: Resuelve problemas de cantidad

Criterios de evaluación

Lo logré

Estoy en

proceso de

lograrlo

¿Qué puedo

hacer para

mejorar mis

aprendizajes?

Identifiqué datos del problema y los relacioné entre sí.

 

 

 

Transformé las relaciones encontradas a expresiones numéricas que incluyen números enteros u operaciones de adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros.

 

 

 

Expresé con diversas representaciones y lenguaje numérico mi comprensión sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Usé este entendimiento para interpretar un problema según su contexto.

 

 

 

Empleé estrategias y procedimientos diversos para ordenar números enteros y ubicarlos en la recta numérica, así como realizar operaciones de

adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros.

 

 

 

Planteé afirmaciones sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o la multiplicación y división con números enteros. Luego, justifiqué o sustenté mis afirmaciones con ejemplos.

 

 

 


Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente