Trigonometría Sistemas de Medida Angular

Práctica de Sistemas de Medida Angular

1.- Expresa en grados sexagesimales:

a) 32°18’27’’

b) 143°36’45’’

c) 150°45’30’’

d) 1223°29’7’’

e) 30°40’12’’

2.- Expresa en grados, minutos y segundos sexagesimales:

a) 164,9050°

b) 12,51°

c) 56,48°

d) 129,26°

e) 6,19°

3.- Expresa en grados centesimales:

a) 36g29m85s 

b) 143g06m7s 

c) 8g37m6s 

d) 27g48m7s 

e) 36g42m36s 

4.- Expresa en grados, minutos y segundos centesimales:

a) 39,4873g 

b) 136,0271g 

c) 24,0803g 

d) 30,206g 

e) 133,5628g 

5.- convertir a radianes:

a) 160°

b) 45°

c) 30°

d) 640°

6.- Si un ángulo mide 3/8 revoluciones, entonces en grados sexagesimales mide.

7.- Si un ángulo mide 72° sexagesimales expresado en revoluciones mide.

8.- Si un ángulo mide 5/8 de revoluciones entonces en grados centesimales mide.

9.- Si un ángulo mide 90g expresado en revoluciones mide.

10.- Convertir (3*pi/2) rad a sexagesimales.

11.- Convertir 80g a sexagesimales.

12.- Convertir 15° a radianes.

13.- Calcular el valor de x: (4x + 10) ° = (3*pi/20) rad

14.- Expresar el complemento de 30° en el sistema circular.

15.- Expresar el suplemento de 100g al sistema radial.

16.- Hallar el valor de x.

17.- Hallar el valor de M:

18.- Hallar el valor de “q

19.- Hallar “R”.

20.- Hallar “x”

21.- Hallar “Q”

22.- En un triángulo, sus ángulos están en progresión aritmética de razón 20°. Hallar el mayor ángulo.

23.- Señale el menor ángulo.

24.- Hallar “x”


Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente