Plan Curricular del Nivel Primaria 2025 Descarga en word y pdf
Descarga en word y pdf
El Plan Curricular del Nivel Primaria en la modalidad de Educación Básica Regular (EBR) en el Perú está establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado en junio de 2016 mediante la Resolución Ministerial N.° 281-2016.
Este documento oficial define el Perfil de Egreso de la Educación Básica, las competencias nacionales y sus progresiones desde el inicio hasta el fin de la educación básica, así como los niveles esperados por ciclo, nivel y modalidades. Además, proporciona orientaciones para la evaluación formativa y la diversificación curricular.
El Programa Curricular de Educación Primaria, derivado del Currículo Nacional, detalla las competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y orientaciones pedagógicas específicas para este nivel educativo. Este programa está organizado en áreas curriculares como Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Personal Social, Educación Física, Arte y Cultura, y Educación Religiosa. Cada área curricular se centra en el desarrollo de competencias específicas que buscan formar estudiantes capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Este programa es fundamental para docentes y directivos, ya que orienta la planificación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el nivel de primaria, asegurando una educación de calidad para todos los estudiantes peruanos.
Estructura del Plan Curricular del Nivel Primaria
Se consideran datos informativos, teorías que sustentan nuestra propuesta pedagógica en el nivel primaria, competencias del nivel, la diversificación curricular y las metodología de enseñanza.
Entre las que se utilizarán tenermos los cuatro pasos de polya para la resolución de problemas (Comprensión del problema, búsqueda de estrategias, ejecución del plan y visión retrospectiva). También el modelo van hiele para la didáctica de la geometría, el cual contiene nivel 0: visualización o reconocimiento, nivel 1: análisis, nivel 2: ordenación o clasificación, nivel 3: deducción formal y nivel 4: rigor. Asimismo, niveles de la algebrización de godino, estrategias heurísticas para la resolución de problemas y estrategias lúdicas.
Asimismo se consideran los medios, recursos y materiales didácticos y la bibliografía.
Publicar un comentario
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.